El Desierto de la Tatacoa: Un Tesoro Natural en Colombia

Desierto de la Tatacoa
Desierto de la Tatacoa. (Foto: Pixabay)

El Desierto de la Tatacoa, ubicado en el departamento del Huila en Colombia, es uno de los destinos más fascinantes del país. A pesar de su nombre, no es un desierto en el sentido estricto, sino un bosque seco tropical con características áridas.

(lea También: Catedral de Sal de Zipaquirá: La primera maravilla de Colombia)

El desierto se caracteriza por sus impresionantes formaciones rocosas erosionadas. Hay dos áreas principales: una con tonos rojizos y otras con colores grises. El clima en la zona es seco y caluroso, con temperaturas diurnas que pueden superar los 40 grados Celsius y noches más frescas.

¿Dónde se ubica y como llegar al desierto de la tatacoa?

El Desierto de la Tatacoa se encuentra cerca del municipio de Villavieja, en el departamento del Huila, a aproximadamente una hora de la ciudad de Neiva.

Para llegar al desierto, los viajeros suelen tomar un bus o taxi desde Neiva hasta Villavieja y luego continuar hasta el desierto. El acceso es relativamente sencillo y hay diversas opciones de transporte disponibles.

Actividades en el Desierto de la Tatacoa

Observación Astronómica:

Gracias a sus cielos despejados, el Desierto de la Tatacoa es ideal para la observación de estrellas. Hay varios observatorios que ofrecen sesiones guiadas.

Senderismo, Exploración y arqueología

Hay varios senderos que permiten explorar las formaciones rocosas y cañones. Se recomienda realizar estas actividades temprano en la mañana o al final de la tarde para evitar el calor intenso. Muchos van a esta zona también con la intención de explorar la riqueza arqueológica del lugar ya que presenta características muy interesantes para la búsqueda de fósiles y el estudio de la evolución de la tierra.

(Lea También: Caño Cristales la magia del río más bello del mundo)

Bañarse en las Piscinas Naturales

En la zona de Los Hoyos, hay piscinas naturales donde los visitantes pueden refrescarse.

Conocer y explorar la Flora y Fauna

La vegetación incluye plantas xerófitas como cactus y arbustos espinosos, adaptados a las condiciones secas del desierto y también existe una variedad de especies adaptadas a las condiciones áridas, como reptiles, aves y pequeños mamíferos.

¿Cuál es la mejor época para visitar el desierto?

La mejor época para visitar el Desierto de la Tatacoa es durante la temporada seca, que va de junio a agosto. Durante estos meses, el clima es más predecible y las noches son ideales para la observación astronómica. Sin embargo, el desierto puede visitarse en cualquier época del año

Alojamiento y Recomendaciones para visitar el desierto de la Tatacoa

Hay varias opciones de alojamiento en Villavieja y en el desierto, que van desde campings y eco-lodges hasta pequeños hoteles; recomendamos hacer un tour guiado, pueden contratar un servicio que incluya el hospedaje, la comida y el tour guiado.

(Lea También: Gran Selva de Matavén de Cumaribo, Vichada)

Debido a las temperaturas de la zona les recomendamos llevar suficiente agua y protector solar, usar ropa ligera, sombrero y gafas de sol y si planeas acampar, asegúrate de llevar el equipo adecuado y respetar el entorno natural.

Artículo anteriorLa Ventana al mundo (Barranquilla, Colombia)
Artículo siguientePiedra del Peñol de Guatapé (Antioquia)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí