Leyenda del Hojarasquín del Monte
La leyenda del Hojarasquín del monte relata la historia de una criatura con rasgos de árbol que da castigos a los que maltratan la naturaleza y guía aquellos que son buenos con la misma.
El Silbón: De las leyendas más aterradoras de los llanos orientales
El Silbón es la leyenda que cuenta la vida de un joven malcriado que vivió en las zonas de llanos orientales (Venezuela y Colombia); este joven llanero fue desde muy pequeño toñeco (mimado) y consentido por su familia, hasta llegar al punto de que todo capricho que se le antojaba se lo cumplían.
Leyenda del robo de los ojos de La virgen de Yanaconas
A pocos minutos de Cali, en el camino hacia Pichindé, se encuentra la imponente figura de Nuestra Señora de los Andes, conocida popularmente como La Virgen de Yanaconas.
Mito de Bachué: La diosa progenitora de la humanidad (Muiscas)
El Mito de la madre Bachué es uno de los mitos más importantes de la cosmovisión del pueblo Muisca (chibchas), este mito nos relata de como Bachué junto con su esposo dan origen a la humanidad al surgir de la laguna de Iguaque que se ubica en el municipio de Chíquiza en el departamento de Boyacá, Colombia.
Bochica: El mito del dios maestro civilizador de los muiscas
El mito de Bochica relata la historia de un dios o héroe civilizador que le brindo al pueblo muisca conocimientos y saberes que le permitieron avanzar como sociedad, algunos de esos conocimientos fueron: Aprender a sembrar, hilar el algodón, valores éticos y morales, entre otros.
Leyenda de la Sayona, el terror de los infieles
Cuenta la leyenda que la Sayona era en vida una mujer alta, elegante, de larga cabellera negra y muy hermosa de nombre Casilda, quien vivía en la región de los llanos durante la época de la Colonia, Casilda había contraído matrimonio con un hombre llamado Severiano con el cual tuvo un hijo.
Ruta G66 de Transmilenio, leyenda urbana de Bogotá
En Bogotá existe una particular leyenda urbana que habla sobre una misteriosa ruta de Transmilenio, conocida como la ruta G66 o el Transmilenio fantasma.
El Animero: la leyenda y la tradición
El animero es una persona que tiene la misión o facultad de interceder o mediar por las ánimas (almas del purgatorio) para que éstas reciban oraciones para su descanso eterno.
Leyenda de la Llorona: De las más antiguas y aterradoras de Latinoamérica
La leyenda de la llorona relata la trágica historia de una mujer que asesina a sus hijos en un rio, y que luego arrepentida y maldecida vaga por el mundo llorando y buscando a sus hijos.
Leyenda del Basilisco Colombiano (güío o buío)
La leyenda del Basilisco colombiano o el güío o buío relata la historia de una serpiente gigante que aparecía en los caminos hacia los llanos del Casanare y devorada a las personas.