Chocolate santafereño

Chocolate santafereño receta colombiana
Chocolate santafereño receta colombiana.

El Chocolate santafereño más que una receta es como una tradición o costumbre bogotana, esta consiste en tomar chocolate acompañado de almojábanas, tamal, pan de yuca, queso y otras golosinas.

Esta tradición tiene sus raíces en los tiempos coloniales de la ciudad, y suele actualmente consumirse durante las tardes como una merienda o durante las onces, tipo 5 o 6 de la tarde.

Algo muy particular y tradicional de esta receta es que el queso suele ser colocado dentro del chocolate caliente para que se derrita, como por unos 3 minutos así toma un poco ese sabor a chocolate bastante particular, luego se consume con cuchara.

Chocolate santafereño receta colombiana

Receta de Chocolate Santafereño

En esta sencilla receta te enseñaremos como armar el tradicional Chocolate Santafereño de forma muy sencilla, muchos de los ingredientes de esta receta pueden ser comprados ya preparados.
Tiempo de Preparación 5 minutos
tiempo total 5 minutos
categoría Bebidas, Bocadillo o Pasaboca
cocina Colombiana, Latino Americana
Porciones 2 personas

Ingredientes
  

Preparación paso a paso
 

  • Cada uno de los ingredientes mencionados tiene en sí una preparación propia, pero también pueden ser comprados pre hechos.
  • El chocolate puede hacerlo en agua o leche dependiendo de sus gustos.
  • Una vez que tenga todos los elementos listos, solo basta con acomodarlos en un plato o bandeja y disfrutarlos.

Datos Curiosos

  • A esta tradición se le considera patrimonio inmaterial de Bogotá.
  • Además de las onces también se puede consumir en el desayuno.
  • Al Chocolate santafereño también se le conoce como “Chocolate completo”.
  • Su nombre proviene del antiguo nombre de Bogotá que era “Santa fe de Bogotá”.
Palabras claves Chocolate, Chocolate Santafereño

Otras recetas que te podrían interesar

¡Comparte tu experiencia culinaria con nosotros!

Etiquétanos en Instagram con @el.rincon.colombiano o usa el hashtag #RecetasElRinconColombiano y deja que el mundo sepa qué tal te quedó esta exquisita receta.

¡Te esperamos con ansias para ver tus creaciones culinarias!

Artículo anteriorFlan de mango
Artículo siguienteChocolate Caliente