Leyenda del Basilisco Colombiano (güío o buío)
La leyenda del Basilisco colombiano o el güío o buío relata la historia de una serpiente gigante que aparecía en los caminos hacia los llanos del Casanare y devorada a las personas.
Buziraco y el cerro de las tres cruces
Una de las leyendas más populares e importantes de Cali es la de Buziraco y el cerro de las tres cruces, en esta leyenda se relata de como un demonio habría sido aprisionado con la construcción de las emblemáticas cruces de Cali.
Nazarenos en Colombia: Una tradición de fe, cultura y misterio
Una de las tradiciones que más genera curiosidad durante las procesiones de Semana Santa en Colombia son los nazarenos. Estos enigmáticos personajes, vestidos con...
Leyenda de la Madre Monte
La Madre Monte o madremonte es un espíritu de la naturaleza que según los mitos y leyendas de Colombia protege los bosques y los animales, este guardián de la naturaleza propina castigos a los que maltratan el medio ambiente.
Leyenda del Anima Sola
El anima sola es uno de los espantos más populares y conocidos en Latinoamérica, se trata del alma en pena de una mujer que fue condenada al purgatorio por negarse a darle agua a Jesucristo durante la crucifixión.
Leyenda de Juan Machete
La leyenda de Juan Machete cuenta la historia de un hombre que por ambición hace un pacto con el diablo a cambio de riquezas y buena fortuna...
El Animero: la leyenda y la tradición
El animero es una persona que tiene la misión o facultad de interceder o mediar por las ánimas (almas del purgatorio) para que éstas reciban oraciones para su descanso eterno.
El Sombrero Vueltiao
El sombrero vueltiao es uno de los máximos símbolos de la artesanía colombiana y de Colombia misma, siendo nombrado en 2004 como Símbolo Cultural de la Nación. Este tiene su origen en la cultura
Festivales, Ferias, y Fiestas de Vichada
Conoce aquí todos y cado uno de los Festivales, Ferias, Fiestas y Eventos que se realizan en el Departamento de Vichada.
Festival de Verano de Cumaribo-Vichada
El Festival de Verano de Cumaribo-Vichada dio inicio en 2013, se realiza en los meses de febrero a marzo en el sector de Playa Bonita; es un evento que goza de gran popularidad local y departamental suele recibir visitantes de toda la región de los llanos orientales colombianos; además de ser la plataforma para la realización del reinado “Chica Rio Vichada”.