Leyenda del Anima Sola
El anima sola es uno de los espantos más populares y conocidos en Latinoamérica, se trata del alma en pena de una mujer que fue condenada al purgatorio por negarse a darle agua a Jesucristo durante la crucifixión.
Leyenda del Basilisco Colombiano (güío o buío)
La leyenda del Basilisco colombiano o el güío o buío relata la historia de una serpiente gigante que aparecía en los caminos hacia los llanos del Casanare y devorada a las personas.
El Mohán, leyenda colombiana
El Mohán es una de las leyendas más importantes de la mitología de Colombia, según la leyenda este ser habita cerca a los ríos, tiene la apariencia de un hombre corpulento y con abundante cabellera y gusta de secuestrar mujeres jóvenes que van a lavar a las orillas de los ríos.
Torneo Internacional del “Corrío Llanero”
El Torneo Internacional del Corrió Llanero es el mayor festival del Vichada, reconocido en la región como la mayor muestra de la cultura y tradición vichadense.
Leyenda de la Curupira
La curupira es un ser mitológico que habita en las selvas del amazonas del Brasil y Colombia. Es considerado un guardián o protector de la naturaleza (plantas, árboles y animales).
Leyenda del Árbol de Pan
La leyenda sobre el origen del árbol de pan cuenta que hubo una época de gran hambruna propiciada por la ocurrencia de devastadores huracanes en el océano Pacífico, fue en ese momento cuando un habitante de la isla, un hombre mayor y sabio llevo a sus hijos a las afueras del pueblo.
Leyenda de la Sayona, el terror de los infieles
Cuenta la leyenda que la Sayona era en vida una mujer alta, elegante, de larga cabellera negra y muy hermosa de nombre Casilda, quien vivía en la región de los llanos durante la época de la Colonia, Casilda había contraído matrimonio con un hombre llamado Severiano con el cual tuvo un hijo.
Leyendas del señor caído de Monserrate
Existen varias leyendas en torno a la figura del señor caído de Monserrate, algunas afirman que le crece el cabello o que se pone más pesada de lo normal.
Las hermanas Bodmer del cementerio de Bogotá
El cementerio de Bogotá posee un gran número de leyendas, pero sin dudas una de las más famosas es la de las hermanas Bodmer alrededor de las cuales se han tejido un gran número de relatos frente a cuál fue el motivo de su fallecimiento.
Leyenda del tuhuayo y la Luna (uitoto)
La leyenda del tuhuayo (chotacabras o bujío) y la luna, es un relato que proviene de los pueblos indígenas uitoto que se ubican en los países de Perú y Colombia.